top of page
dji_fly_20250702_092100_444_1751466233927_pano_optimized-4.jpg

SOBRE NOSOTROS

La Unidad Educativa “Monseñor Francisco Dólera”, oferta Educación Inicial, Educación General básica dividida en subniveles: (Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media y Básica Superior.) y Bachillerato General Unificado (Ciencias y Técnico), y que tiene como premisa brindar un servicio educativo que impacte en sus estudiantes de manera integral desde las perspectivas humanista cristiana, socio constructivista, multidimensional, significativa e innovadora.

ÁREAS FUNCIONALES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Rectorado, Contaduría, Secretaría

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Vicerrectorado y directores de área

GESTIÓN DE CONVIVENCIA

Inspección, Psicología, Psicopedagogía

GESTIÓN DE SEGURIDAD

Personal de seguridad

ÁREA DE SALUD

Enfermería

Historia

Inicios de nuestra institución

La  Vicaría Daule – Balzar ve la necesidad de crear una Institución que imparta una Educación basada  en valores sociales y religiosos, es por ello que se forma una Comisión para ir dando forma a esta idea.
El nombre del Colegio se da después de buscar varias posibilidades quedando en última instancia y por unanimidad “Monseñor Francisco Dólera”.

_edited.jpg

Monseñor Francisco Dólera

felipe_neri_2.jpg

San Felipe Neri

Patrono de la institución.

San Felipe nació en Florencia (Italia) el 21 de Julio de 1515. Era el mediano de los cinco Hijos de Francisco Neri, notario y de su primera esposa, Lucrecia de Mosciano. A los cinco años pierde a su madre. Por su bondad natural lo llaman «PIPPO BUONO». Poseía además un carácter alegre y bromista y gozaba de un buen compañerismo que usaba con todos sus amigos. Cuando tenía 18 años partió a Florencia de San Germano, donde un tío suyo tenía un comercio. Su comida era austera: pan, aceitunas, ensalada y poca cosa más, aparte de algún huevo raramente comía carnes, su ropa era sencilla, pero nunca se quejó de su pobre.. matricula en la Universidad de Roma, pero estaba demasiado atento y entregado al amor de Dios para lanzarse completa-mente al estudio de una carrera. Felipe oraba en las iglesias de Roma, visitaba los grandes santuarios, las famosas basílicas, pero escogía las iglesias olvidadas, las más tranquilas, para orar y meditar en paz se aficionó en ir a las catatumbas de San Sebastián a orar. Felipe fue un gran promotor de la devoción de las cuarenta horas. A los 36 años se hizo sacerdote, por consejo de su director espiritual. Fue ordenado el 23 de Mayo de 1551 en la Iglesia de Santo Tomás. Dejó la casa donde vivía y se fue a San Jerónimo de la Caridad. Felipe estuvo varias veces 10 enfermo de gravedad. El 25 de Mayo día del Corpus, celebró la misa y oyó muchas confesiones, fue una jornada muy feliz. Todos recordaban lo joven y bromista que había estado. Dos horas después se fue a a levantó la cabeza y las manos vacía el cielo y luego expiró ( 26 de Mayo de 1595).

Escudos

Información

Ubicación

Escudo Filipenses

Dirección: Km 42,5 Vía Daule - Santa Lucía, desvío a Guarumal, Daule, Ecuador

Celular: +593 098 737 5604

Horario: Lunes-Viernes 08h00-12h00

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok

©2025 derechos reservados por Unidad Educativa "Monseñor Francisco Dólera".

bottom of page